Real Monasterio de Santo Tomás

👉 Presentación

El Real Monasterio de Santo Tomás es un convento de Dominicos de estilo gótico, en honor a Santo Tomás de Aquino. Su construcción se inició en el año 1482 y sería terminada en el año 1493 de la mano de Los Reyes Católicos, debido a una falta de presupuesto por parte de la orden.

A lo largo de su historia el Monasterio de Santo Tomás ha sido establecido como sede inquisitorial, saqueado por los franceses en su invasión, abandonado tras las desamortizaciones de Mendizábal y víctima de diversos incendios. Otros monasterios en Ávila son el Monasterio de la Encarnación y el Monasterio de Santa Ana.

👀 Qué ver en el Real Monasterio de Santo Tomás

Nada más llegar a la entrada del convento es evidente el gran tamaño que tiene la construcción. Empezando por el exterior, destaca sin ninguna duda su gigantesca portada seguida de un gran arco, además de su característica simbología de Los Reyes Católicos, escudos y águilas.

Sin embargo, el verdadero encanto del Monasterio de Santo Tomás se encuentra en su interior. Cuando hablamos de su interior, debemos comentar el peso que tienen sus tres claustros, unificando completamente el edificio. De mayor a menor, el Claustro de los Reyes, que da lugar al museo de arte oriental; el Claustro del Silencio, que da lugar al coro; y el Claustro del Noviciado, que está ubicado en la entrada.

Cabe destacar su iglesia, donde podremos admirar el retablo, por un lado, y el sepulcro del infante Juan, por otro.

No solo será posible visitar el museo de arte oriental, sino también, en la zona superior, estará abierto al público el museo de ciencias naturales. Como curiosidad, ambos museos contienen piezas adquiridas por misioneros Dominicos.

🤔 Curiosidades

Fue tanta la importancia que se le dio al Real Monasterio de Santo Tomás por parte de Los Reyes Católicos que su propio hijo, Juan el infante, fue enterrado en este mismo lugar.

De hecho, Isabel La Católica estuvo viviendo en dos monasterios de la ciudad de Ávila, el Monasterio de Santa Ana y el Monasterio de Santo Tomás, lo que deja más evidente aún el aprecio que ambos reyes tenían por la ciudad y más concretamente por el convento.

⌚ Horarios

De lunes a domingo: de 10:30h a 14:00h y de 15:30h a 19:00h.

💸 Precios

Entrada general: 4 euros.

Entrada reducida (niños de 8 a 13 años, discapacitados y grupos de 11 a 30 personas): 3 euros.

Grupos de más de 30 personas: 2,50 euros.

Entrada Ávila Card: 15 euros individual, 29 euros familiar (Muralla de Ávila, Catedral de El Salvador, Real Monasterio de Santo Tomás, Monasterio de La Encarnación, Basílica de San Vicente, Museo de Santa Teresa, Museo de Ávila, Palacio de los Superunda, Convento y Museo de San José, Hornos postmedievales, Tenerias Judías, Capilla de Mosén Rub).

📍 Ubicación

El Real Monasterio de Santo Tomás se encuentra en La Plaza de Granada, en la parte sur de la ciudad. Es por esta misma razón, que suele pasar desapercibido por parte de gran parte de los turistas, a pesar de su gran atractivo turístico.

🛏️ Alojamientos cerca del Real Monasterio de Santo Tomás

Casa Actual Pinto

Panorama Suite

Hostal Doña Juana

🍽️ Restaurantes cerca del Real Monasterio de Santo Tomás

Hermanas Clarisas de Ávila

Restaurante Sur Café Bar

Cafetería Restaurante Prados

Mesón Cava