👉 Presentación
El Palacio de los Superunda se trata de un palacio construido en el siglo XVI de estilo mayormente gótico y renacentista con alta influencia italiana. A pesar de que su primer residente fuera Ochoa de Aguirre, debe su nombre al Conde de Superunda y Marqués de Bermudo, que tuvo la posibilidad de heredarlo en el siglo XIX.
No fue hasta el año 1916 que fue adquirido por el pintor italiano, Guido Caprotti, el cual tiene en este mismo palacio una exposición de sus cuadros.
👀 Qué ver en el Palacio de los Superunda
A medida que nos acercamos al edificio podemos apreciar que se trata de un palacio de planta cuadrada con dos torreones a sus laterales y dos plantas. El palacio de los Superunda no destaca por su complejidad exterior, sino todo lo contrario, simple pero simétrico.
Su interior desprende un aire renacentista completamente, con su patio interior y exterior, zaguán y caballerizas. Pero, sobre todo, tiene un aire a museo de unos de sus antiguos residentes, el pintor, Guido Caprotti.
Podremos disfrutar de la visita de cada una de las salas, patios y habitaciones, al mismo tiempo que tenemos la posibilidad de apreciar la variada obra del artista italiano que se encuentran en cada una de ellas.
Por último, el palacio posee dos obras del artista y pintor español, Joaquín Sorolla: “Los padres de Laura de La Torre” y “Laura Hernández y Félix de La torre”.





🤔 Curiosidades
Según cuenta la historia, el pintor italiano Guido Caprotti se dirigía a Madrid en la ruta París- Madrid, cuando una fuerte nevada se interpuso en su camino. Debido al mal tiempo el tren tuvo que parar en la ciudad más cercana, Ávila, lo que llevó al artista a pisar la ciudad y conocerla.
El resto es historia: Caprotti se enamoró tanto de Ávila que decidió comprar el Palacio de los Superunda para que se convirtiese en su domicilio habitual. A día de hoy podemos ver diversas obras del artista expuestas en el edificio.





⌚ Horarios
Horario de invierno, de septiembre a abril
Lunes a domingo: de 10:00h a 18:00h.
Horario de verano, de abril a septiembre
Lunes a domingo: de 10:00h a 20:00h.
💸 Precios
Entrada general: 3 euros.
Entrada reducida (de 13 a 17 años, estudiantes o carnet joven menores de 25 años, mayores de 65 años y grupos más de 25 personas): 1,5 euros.
Entrada gratuita: hasta 12 años, abulenses empadronados y martes de 14:00h a 16:00h, salvo festivos o vísperas de festivos.
Entrada Ávila Card: 13 euros individual, 29 euros familiar (Muralla de Ávila, Catedral de El Salvador, Real Monasterio de Santo Tomás, Monasterio de La Encarnación, Basílica de San Vicente, Museo de Santa Teresa, Museo de Ávila, Palacio Superunda, Convento y Museo de San José, Hornos postmedievales, Tenerías Judías, Capilla de Mosén Rub).
📍 Ubicación
El Palacio de Los Superunda se encuentra en la Plaza Corral de las Campanas, a tan solo unos metros de la Iglesia-Convento de Santa Teresa o la iglesia de San juan Bautista en la Plaza del Mercado Chico. Por tanto, no será un problema sacar tiempo para poder realizar esta visita desde las localizaciones cercanas al palacio.
🛏️ Alojamientos cercanos al Palacio de los Superunda
La Casa del Presidente
Albergue Santa Teresa de Ávila
Palacio del Duque de Tamanes
🍽️ Restaurantes cercanos al Palacio de los Superunda
Restaurante la Posada de la Fruta
Restaurante Campanelo
Restaurante la Bruja
Mesón del Rastro