Catedral de Ávila

👉 Presentación

La catedral de Ávila es la iglesia más importante de la ciudad. Construida como templo y fortaleza, se inicia su construcción en el año 1170 de la mano de Bruchel, pero no es hasta trescientos años después cuando es completamente terminada.

A pesar de su clara influencia románica, la mayor parte de la Catedral de Ávila se basa en una arquitectura de estilo gótico, siendo así considerada la primera catedral gótica de España. Es tan evidente su valor cultural que fue catalogada como Monumento Histórico Artístico (1914) y Patrimonio de la Humanidad.

👀 Qué ver

Catedral de Ávila por fuera

Se trata de una catedral de planta de cruz latina, compuesta por tres naves y capillas radiales. Lo primero que llama la atención de la Catedral de Ávila es cómo su ábside es uno de los cubos de la muralla, lo cual nos deja más claro aún su carácter defensivo inicial, además del religioso.

Dada la prolongación en el tiempo de su construcción es fácilmente diferenciable la parte más primitiva, de estilo románico,  y la más moderna, de estilo gótico. A medida que visualizamos el templo podemos discernir las torres y sus correspondientes pináculos, características de las catedrales de este estilo arquitectónico.

Catedral de Ávila por dentro

Adentrándonos en la catedral de Ávila podemos observar la cantidad de detalles que se tuvieron en cuenta durante su largo tiempo de construcción. La influencia gótica y renacentista es evidente.

El interior de la catedral presenta un doble deambulatorio y arcos ojivales. Además, se presentan las tres naves idénticas, a excepción la central que se diferencia en altura. El templo es tan completo que podrías pasar horas dentro admirando cada uno de sus rincones. Sin embargo, no te puedes perder sin duda obras como la del Retablo del Altar.

Además, es necesario hacer una mención al claustro y al museo de arte sacro. Por un lado, el claustro , de estilo gótico y renacentista, expone cubierta de bóvedas de crucería y un patio con enormes ventanales restaurados.

El museo de arte sacro, nos ofrece obras de Pedro de Mena y Fernando Gallego. Podemos encontrar perlas como “El retrato de Garcibañez de Múxica” de El Greco o un fragmento de tabla del siglo XII en referencia a San Pablo. Otro lugar donde puedes visitar un museo sacro es la Concatedral de Cáceres.

🤔 Curiosidades           

La catedral tuvo una importancia y relevancia histórica muy notable. Tanto es así, que la mismísima Isabel la Católica apoyó y puso de su parte en la construcción de la catedral. Fue tanta su implicación, a nivel personal y profesional, que posteriormente su hijo, Juan de Aragón, fue enterrado en el Monasterio de Santo Tomás, de la propia ciudad de Ávila.

⌚ Horarios

De lunes a sabado: de 10:00h a 20:00h.

Domingos: de 12:30 a 20:00h.

💸 Precios

Entrada general: 7.00 €.

Entrada mayores (a partir de los 65 años): 6.00 €.

Entrada reducida (12-17 años, carnet joven y universitarios ambos hasta 25 años, personas con capacidades diferentes con porcentaje de discapacidad acreditado entre el 33%-64%): 5.50€

Entrada de grupos (a partir de 20 personas): 4.00 €

Entrada gratuita (menores de 12 años, abulenses, sacerdotes, personas con discapacidad cuyo porcentaje sea superior al 64% más un acompañante y los martes y miércoles (no festivos ni víspera de festivo): de 8:30 a 9:30.

Grupos escolares (primero y segundo de la E.S.O): 2.50 €.

Entrada ÁvilaCard : 15 euros individual, 29 euros familiar (Muralla de Ávila, Catedral de El Salvador, Real Monasterio de Santo Tomás, Monasterio de la Encarnación, Basílica de San Vicente, Museo de Santa Teresa, Museo de Ávila, Palacio de los Superunda, Convento y Museo de San José, Hornos postmedievales, Tenerias Judías, Capilla de Mosén Rub).

📍 Ubicación

La catedral de Ávila se encuentra en la plaza de la catedral, la zona más alta y llana de la ciudad, en pleno centro histórico. Se trata de una zona completamente accesible y a tan solo unos metros de distancia de la Puerta del Alcázar, al sur de la catedral y de la Muralla de Ávila.

🛏️ Alojamientos cerca de la catedral de Ávila

Hotel palacio Valderrábanos

Hotel Las Moradas

Hotel Las Cancelas

Hotel Puerta del Acázar

🍽️ Restaurantes cerca de la catedral de Ávila

Restaurante Alcaravea

Restaurante El rincón de Jabugo

La Bodeguita de San Segundo

Restaurante Siglodoce

Taberna El Tostado